Participación de la AEDTSS en el Congreso Mundial de Turín
Recientemente, se ha celebrado el XXII Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (SIDTSS) cuya temática ha estado dedicada a las “Transformaciones del trabajo: retos para los sistemas nacionales de derecho del trabajo y de la seguridad social”. El Congreso tuvo lugar durante los días del 4 al 7 de septiembre de 2018 en Turín, Italia.
Este evento mundial ha constituido una plataforma de lanzamiento del debate internacional sobre las últimas tendencias y cuestiones que plantean los cambios del mundo del trabajo y ha ofrecido la oportunidad de reunir a académicos y expertos de todo el mundo para debatir sobre los aspectos más relevantes acerca de las cuestiones propuestas.
El XXII Congreso Mundial de la SIDTSS ha sido, sin duda, inspirador de aportaciones en torno a las actuales transformaciones del trabajo y del Derecho del Trabajo y los desafíos que se plantean. En él se han escogido y debatido algunos de los temas centrales y de máxima actualidad en los distintos sistemas de relaciones de trabajo, que han sido el resultado de los siete grupos de investigación internacionales creados para este evento:
-Trabajadores informales
-Trabajadores migrantes
-Comercio internacional y trabajo
-Organización, productividad y bienestar en el trabajo
-Convenios colectivos transnacionales
-Nuevas formas de seguridad social
-El papel del Estado y las relaciones industriales
Por parte de nuestro país, España, hubo una representación señalada:
La profesora Margarita I. Ramos Quintana realizó la Interlocución a la Ponencia-Informe mundial sobre Trabajadores informales, defendida por el especialista principal en normas internacionales del trabajo y relaciones laborales en la Oficina de la OIT para los Países del Cono Sur de América Latina, Humberto Villasmil Prieto; el Profesor Ferrán Camas Roda abordó la Interlocución a la Ponencia- Informe mundial, defendida por la Profesora Kübra Dogan Yenisey (Universidad de Estambul) sobre Trabajadores migrantes. Es de destacar, asimismo, la intervención del Profesor Jesús Cruz Villalón, quien presentó el texto de la Ponencia-Informe mundial sobre «El papel del Estado y las relaciones industriales», cuya interlocución corrió a cargo del Profesor Elías González-Posada.
Muchas fueron las comunicaciones presentadas a las distintas Sesiones temáticas por Grupos específicos de trabajo con presencia destacada del iuslaboralismo español, contribuyendo así a alimentar el debate y al planteamiento de soluciones normativas tanto a nivel nacional como internacional.
En Sesiones específicas dedicadas al análisis de aspectos relevantes del Derecho del Trabajo en la actualidad, hay que destacar la participación de los profesores Salvador del Rey Guanter y María Luz Rodríguez Fernández en una Mesa presidida por María Luz Vega Ruiz, coordinadora de la iniciativa mundial del futuro del trabajo (OIT) bajo el título: Un futuro del trabajo centrado en el ser humano: desafíos y perspectivas.
La AEDTSS estuvo representada en el XXII Congreso Mundial de la SIDTSS al máximo nivel, con la presencia de su Presidenta, Profesora María Emilia Casas Baamonde y de los vicepresidentes de Derecho del Trabajo (Profesor Jaime Cabeza Pereiro) y de Seguridad Social (Margarita I. Ramos Quintana).
0 Comments