La Asociación Española de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social celebra la semana próxima su XXXII congreso en la Universidad de Alicante
Publicado el

#AEDTSSUA
La Asociación Española de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social celebra la semana próxima su XXXII congreso en la Universidad de Alicante
Con más de 260 asistentes, será clausurado por Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social.
19 de mayo de 2022
Con la “Digitalización, recuperación y reformas laborales” como eje temático principal se va a celebrar, los próximos días 26 y 27 de mayo, el XXXII Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS), que tiene a la Universidad de Alicante como su sede principal.
El acto inaugural tendrá lugar el día 26, a las 9:30 h, en el Salón de actos del Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, a cargo de la consellera de Justicia, Interior y Administración pública, Gabriela Bravo; el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey; el decano de Derecho de la UA, Jaume Ferrer, y la presidenta de la AEDTSS y presidenta emérita del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.
La catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Carmen Viqueira, será la encargada de dar la primera ponencia de este congreso al que van a asistir más de 260 personas, entre los que se cuentan académicos de más cuarenta universidades, así como profesionales de las ramas de la abogacía, la judicatura y la administración pública. Tal y como explica Viqueira “en el título del congreso aparecen los tres elementos que definen la realidad del Derecho del Trabajo hoy: el contexto en el que se desenvuelve y el contexto del que ha de partir su reforma, su futuro. La digitalización es un fenómeno imparable que incide en las relaciones laborales obligando a revisar las normas que lo regulan y, por eso, uno de los ejes de actuación del programa de actuación Next Generation EU y de los fondos asociados a la recuperación post-covid gira en torno a la digitalización y las reformas que ésta exija. Nos disponemos pues a afrontar este debate en el XXXII Congreso anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”
Por su parte, la presidenta de la AEDTSS, María Emilia Casas, ha agradecido el apoyo a todas las instituciones y personas involucradas y se ha felicitado por la numerosa asistencia. “Estamos en condiciones de celebrar un congreso muy relevante en lo práctico, en el que podamos poner encima de la mesa propuestas concretas de reforma en el ámbito laboral y social ante los retos que la digitalización plantea”, ha afirmado.
El Congreso goza del respaldo institucional del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de la Generalitat Valenciana, del Ayuntamiento de Alicante, de la Diputación de Alicante y de la Universidad de Alicante y su departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.