Su presidenta, María Emilia Casas, ha recordado que esta reforma nace del acuerdo con los agentes sociales e implica avances significativos en áreas que se vienen destacando desde hace años.

29 de diciembre de 2021

Tras su aprobación por el Consejo de Ministros y ante su inminente publicación en el BOE, la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS) ha querido ofrecer una primera valoración de la reforma laboral. En este sentido, su presidenta, María Emilia Casas, ha destacado que supone un avance significativo en tres áreas que habían sido apuntadas por los expertos desde hace años.  

El primer punto a destacar es sin lugar a dudas que la reforma haya nacido del diálogo social. Desde la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social venimos insistiendo en que los estudios señalan que las modificaciones legislativas son más efectivas cuando se hacen desde el consenso con las partes implicadas”, ha destacado. “Esto es aplicable también a los cambios introducidos en materia de negociación colectiva, pues se respeta el modelo que los interlocutores sociales han querido”, añadió.

La reforma también fortalece y amplía los mecanismos de flexibilidad interna como alternativa al despido. Así, no solamente se mejora la regulación ya existente, sino que se da un marco jurídico permanente a los ERTEs de carácter extraordinario a través del mecanismo RED. Sin lugar a dudas, la revalorización de esta institución es una consecuencia positiva que nos ha dejado la pandemia, y que precisa de mecanismos de formación para su adecuado funcionamiento. Los buenos resultados alcanzados en este tiempo aconsejaban adoptar medidas en este campo”, subrayó.

Por último, la presidenta de la AEDTSS ha destacado “la lucha contra el excesivo uso de la temporalidad y la mejora calidad en el empleo es otro de los ámbitos, en que la necesidad de su reforma se viene señalando desde hace décadas. La reforma toma pasos decididos a este respecto, por lo que merece ser destacado como otro de sus puntos fuertes”.

La presidenta emérita del Tribunal Constitucional y catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha anunciado que en los próximos días la AEDTSS lanzará una nueva edición de sus “briefs” en el que se ofrecerán análisis breves de expertos de reconocidos de universidades diferentes sobre el conjunto de la reforma. Posteriormente, se ofrecerán también por áreas temáticas.