Celebrado el Seminario de Investigadores Predoctorales
El pasado viernes 12 de abril tuvo lugar en el Campus de Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid el V Seminario de Investigadores en Etapa Predoctoral. La inauguración de esta jornada de trabajo de los más jovenes de la Sección Juvenil de la AEDTSS corrió a cargo de su coordinador Daniel Pérez del Prado, de José María Miranda, Secretario General de la AEDTSS y de Jesús Mercader, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la universidad anfitriona. Este último destacó la importancia de seminarios como el celebrado para el futuro del Derecho del Trabajo en nuestro país, al tiempo que destacó la larga tradición de la Universidad Carlos III en la acogida de actividades de los jóvenes iuslaboralistas.
Bajo el título «Jóvenes investigadores para el futuro de trabajo», conectando con el aniversario de la OIT, el Seminario contó con récord de asistentes. En él intervinieron las siguientes personas: Arantzazu Vicente (con una ponencia sobre “acreditación y valoración de la docencia y la investigación: sexenios”); Eduardo Talens (que se centró en “la acreditación a PAD, PCD y PUP”) y David Gutiérrez (con “El uso de gestores bibliográficos: Zotero”). A continuación, las personas asistentes expusieron y compartieron los temas de sus respectivas tesis doctorales, así como las circunstancias que atañen a su elaboración.
El cierre del seminario corrió a cargo de Julen Llorens, que en nombre de la Universidad Pública de Navarra, acogerá el próximo Encuentro de la Sección Juvenil en Pamplona.
0 Comments